justicia social

El Orgullo es visibilidad y dignidad. 28J

Desde la cooperativa Desmontando a la Pili queremos dar visibilidad a un día como el 28 de junio, por su importancia en el logro de la dignidad de las personas del colectivo LGTBI. Este día sigue y seguirá siendo necesario para la recuperación de la memoria histórica en el reconocimiento de la diversidad, cuya comprensión … Leer más

Presentación de la Guía de diversidad familiar «Somos amor. Historias de familias diversas»

Este martes 15 de mayo es el Día Internacional de las Familias, en plural, porque así es como son, plurales, diversas, ninguna igual que otra. Es una fecha con mucha importancia para nosotras, porque llegó el momento de presentar la guía didáctica para trabajar la diversidad familiar que hemos elaborado Desmontando a la Pili S.Coop, … Leer más

Carta abierta de las/os profesionales de la psicología y la psiquiatría al Ministerio de Justicia y a la ciudadanía

Las profesionales de la psicología y la psiquiatría también tenemos algo que decir a raíz de la sentencia hacia la violación múltiple de Pamplona. Casi 2 mil profesionales colegiadas respondemos ante un sentencia violenta del sistema judicial y aquí dejamos el comunicado. Carta abierta de los/as profesionales de la psicología y la psiquiatría al Ministerio de … Leer más

EL 8 DE MARZO ES NUESTRO ANIVERSARIO

Mañana es oficialmente nuestro aniversario como Desmontando a la Pili. Desde 2010 intentando desmontar para construir una sexualidad desde el feminismo, desde 2012 como Cooperativa. No vemos mejor manera que celebrarlo que sumarnos a la Huelga Feminista, gritar y cantar por las calles. Nosotras paramos porque creemos en una eduación sexual feminista como manera construir … Leer más

Nota de prensa: Plataforma por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo

«La prostitución no es un delito» Nota de prensa de la Plataforma por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo: “La futura Ley de Seguridad Ciudadana vulnera derechos fundamentales de las trabajadoras del sexo” Madrid, 9 de diciembre de 2014 La Plataforma por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo, de ámbito estatal, reunida … Leer más

ENTREGA LOS PREMIOS A LAS ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

Reas entrega los premios a las entidades de la economía solidaria

LUGAR DE LA NOTICIA: Zaragoza El Centro Cívico de l´Almozara acogió en la noche de este sábado el acto de clausura del I Congreso Internacional de ESyS, que, organizado por REAS Aragón, ha convertido a Zaragoza durante cuatro días en el epicentro de las propuestas, experiencias y conocimientos de la Economía Solidaria. El acto central de esta … Leer más

Mecambio.net presentaciones Congreso Economía Alternativa y Solidaría

Mecambio.net/ Hay alternativas

¿Sientes que tras los bienes y servicios que usas en tu vida cotidiana (electricidad, banca, móvil, comida, ropa, etc.) solo prevalece maximizar beneficios? ¡Hay alternativas! En el espacio MeCambio.net encontrarás alternativas de consumo responsable. A través de micropresentaciones de 8 minutos podrás conocer de primera mano proveedores que promueven formas de consumo y producción más sostenibles, justas y democráticas en … Leer más

Congreso Internacional de economía alternativa y solidaria Zaragoza

I Congreso internacional de economía social y solidaria

El I Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (ESyS), que se celebra del 27 al 29 de noviembre en Zaragoza, reunirá a organizaciones sociales, administraciones, empresas, emprendedores/as y consumidores/as comprometidos/as para poner en común experiencias en torno a la economía social y solidaria y dialogar sobre sus posibilidades de futuro. Bajo el lema “La economía se encuentra … Leer más

Cuentos feministas para niñas y niños. Crowdfunding. Cooperativa Pandora Mirabilia

Cuentos feministas para niñas y niños. Crowdfunding

Un cuento propio. Historias para escuchar, heroínas por descubrir es la campaña de crowdfunding que la cooperativa  Pandora Mirabilia ha puesto en marchar para editar un CD de cuentos infantiles en el que se relatan historias basadas en mujeres científicas, astronautas, cineastas o activistas. El objetivo es dar a conocer la vida de mujeres que habitualmente no aparecen en los libros … Leer más