Ginevítex: aliado para la regulación hormonal

¿Sabías que el uso de la planta Vitex aguns castus en tintura para el síndrome premenstrual está reconocido como un tratamiento efectivo por la Agencia Europea del Medicamento? Su funcionamiento reside en su capacidad para la regulación hormonal.

Te vamos a contar sobre este nuevo producto que ofrecemos tanto en nuestro espacio en Zaragoza como en la tienda online, y que nos tiene totalmente cautivadas. Se trata de Ginevítex, un tratamiento natural para la regulación hormonal hecho a base de la planta Vitex agnus castus. 

Vitex agnus castus, también conocida como Sauzgatillo, es la planta mediterránea reconocida por la Agencia Europea del Medicamento como tratamiento del Síndrome Premenstrual y su uso en tintura como fórmula tradicional por ser una planta que ayuda a la regulación hormonal. Pertenece a la familia de las Lamiaceae (anteriormente estaba clasificada dentro de las Verbenaceae), nativa de la zona mediterránea. Cuenta con evidencia científica para tratar diversos problemas ginecológicos que tienen una base de desequilibrio hormonal, ya que actúa a nivel neuroendocrino en la hipófisis o pituitaria, glándula que dirige la producción hormonal del organismo. Se trata por tanto de un regulador hormonal natural, no sintético, ayudando a disminuir la sintomatología de las desregulaciones hormonales. Como comenta la ginecóloga Miriam Al Adib, “pone orden” en los desequilibrios de las hormonas sexuales (te recomendamos la lectura de su artículo sobre los beneficios y funcionamiento de la Vítex).

¿Por qué? Porque está hecho con la planta Vítex AC y sus principios activos tienen la función de ayudar en la regulación hormonal. Sí, las hormonas, nuestras queridas hormonas. El ciclo menstrual es como un baile o una orquesta filarmónica, donde las hormonas debería llevar su ritmo y tiempo. Pero, por muchas razones, especialmente ambientales (llevamos vidas «hiperestrogenadas», sintéticamente hablando), estas hormonas se desorganizan y desequilibran haciendo que el baile pierda el tempo o la música pierda la melodía. De ahí, que esas desregulaciones hagan que podamos tener síntomas desagradabes durante la menstruación, la premenstruación, la perimenopausia o la menopausia: dolor de cabeza o migrañas, inflamación y/o dolor en las mamas, dolores menstruales y/o premenstruales, cambios emocionales, de humor, irritabilidad, cansancio, insomnio, alta de claridad mental, estados ansiosos, apatía… ¿te suenan, verdad? Pues Ginevítex es el complemento que necesitas para disminuir toda esa sintomatología y tener una vida algo más tranquila.

La planta Vítex actúa en la glándula pituitaria, o hipófisis, que se encuentra en el cerebro y a la que se considera que es la glándula responsable de la mayor parte del Sistema Endocrino. Es la encargada de segregar las hormonas necesarias para un ciclo menstrual saludable, como son la hormona luteinizante (LH), la hormona folículo estimulante (FSH) y la prolactina, las cuales, influyen en la producción de estrógenos y progesterona. Al favorecer la fase lútea y por ello, la ovulación, facilita los niveles adecuados de estrógenos, progesterona y prolactina, sirve para:

  • Perimenopausia y menopausia
  • Dificultad para el embarazo
  • Síndrome premenstrual, ciclos irregulares, falta de menstruación o amenorrea (ausencia de regla), dolor menstrual, exceso de sangrado, etc.

Además, Ginevitex está hecho 100% con ingredientes naturales y ecológicos del territorio estatal. Elaborado artesanalmente y totalmente vegano.

Un poco más sobre esta planta y sus efectos para la regulación hormonal. Te contamos cosas interesantes del blog de Ginevitex para aproximarte de manera sencilla al mundo hormonal y el ciclo.

El ciclo menstrual es una danza dirigida por la hipófisis, encargada de secretar la hormona folículo estimulante (FSH), para la producción de estrógenos, y la hormona luteinizante (LH), para la producción de progesterona. Es la que indica a los ovarios cuándo deben segregar más estrógeno o progesterona según el momento del ciclo. Tanto el estrógeno como la progesterona deben saber cuándo actuar y cuándo retirarse, pero cuando esta coreografía no sale bien, es cuando se produce el desequilibrio hormonal causante de la mayoría de problemas ginecológicos de la mujer.

💜 Progesterona: La progesterona es la encargada de crear el nido (crecimiento del endometrio) tras la ovulación, es la que prepara y sostiene la gestación y tiene una alta influencia en el bienestar mental. La Vítex, al promover la producción de LH, ayuda a aumentar los niveles de progesterona tras la ovulación, lo cual es crucial para aliviar, entre otras cosas, los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM), los desajustes menstruales y mejorar la fertilidad y los estados de ánimo.

💜 Estrógeno: El estrógeno, biológicamente, cumple la función de asegurar, junto a la FSH (Hormona Folículo Estimulante) la perfecta ovulación (maduración del óvulo). La Vítex ayuda a que los niveles de estrógenos sean los adecuados, lo cual ayuda a que se produzca una correcta ovulación y, además, ayuda con los síntomas de la menopausia, gracias a que hace más paulatina la bajada hormonal de esta etapa.

💜 Prolactina: La prolactina es una hormona producida por la hipófisis y está relacionada, entre otras cosas, con problemas mamarios, ciclos irregulares, amenorrea, infertilidad e irritabilidad. Cuando hay un exceso de prolactina, los ovarios producen menos estrógenos y progesterona. La Vítex regula la producción de prolactina actuando directamente en la hipófisis y al unirse al receptor de la dopamina D2.

Si te interesa probarlo, aquí te dejamos el enlace directo a nuestra tienda online.

¿Quieres leer más? Aquí te añadimos un artículo sobre un estudio científico sobre los beneficios de la planta en la salud menstrual