30 aniversario de la Economía Solidaria

La primera semana de junio ¡estuvimos de cumple!. 20 años no es nada, dice la canción, pero estaréis de acuerdo en que 30 ya son un buen caminico transformando la economía hacia un modelo que ponga los cuidados en el centro.

Hace tres décadas que el movimiento por una economía más social y solidaria decidió articularse en nuestro país para cambiar el mundo y generar alternativas en pro de una sociedad más justa y sostenible. 

Con motivo de tan importante evento, el 3, 4, 5 y 6 de junio gran parte de las 34 entidades de Aragón y otras tantas del resto del país nos reunimos para celebrar estos 30 años, reflexionar acerca de nuestro pasado, presente y futuro, y, en resumen, seguir tejiendo redes. 💜

economía solidaria

En todo este tiempo, hemos constatado que la Economía Solidaria no es sólo una teoría bonita en un papel, todo lo contrario, su implementación «ha generado un ecosistema que está ayudando a hacer posible la utopía», en palabras de nuestro compañero Carlos Rey, del equipo técnico de REAS Red de Redes y estamos firmemente convencidas de que dicho ecosistema debe ser cuidado con mimo y, desde luego, aumentado.

Nuestra cooperativa Desmontando a la Pili forma parte desde hace más de una década de REAS y, por tanto, funciona bajo los principios de la Carta de la Economía Solidaria: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin fines de lucro y compromiso con el entorno.

La Economía Solidaria persigue construir un mercado económico global más justo. Unos principios sujetos a estructuras económicas no excluyentes, no especulativas y en donde las personas y el entorno sean el eje y el fin, no el medio, para conseguir unas condiciones justas para todas las personas. Por ello, nos unimos ilusionadas al resto de entidades en esta celebración, soplamos las 30 velitas con mucho gozo y vislumbramos, sin duda, otros 30 años de REAS…¡y muchos más!.

Os dejamos este enlace con un vídeo resumen de estas fantásticas jornadas y algunas fotos más de las mismas.


Síguenos en redes sociales para conocer más sobre nuestra labor fomentando la salud sexual; te dejamos el enlace directo a nuestro instagram y facebook.

Conoce más sobre nuestra filosofía aquí.